z-logo
open-access-imgOpen Access
La infraestructura de movilidad y su relación con el desarrollo económico y la competitividad: Revisión conceptual
Author(s) -
Francisco Javier Maza Ávila,
Anny del Mar Agámez-Arias
Publication year - 2012
Publication title -
panorama económico/panorama económico
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2463-0470
pISSN - 0122-8900
DOI - 10.32997/2463-0470-vol.20-num.0-2012-342
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
El crecimiento acelerado de mercados de bienes y servicios de las economías internacionales y las consecuentes exigencias de nuevos y mejores soluciones óptimas para facilitar los intercambios comerciales, están ampliando la brecha económica entre las distintas regiones. La capacidad que posee un territorio está siendo analizada con el fin último de identificar ventajas y producir transformaciones en aquellos elementos indispensables para aminorar las distancias y contribuir a su desarrollo. En este proceso, la participación de la infraestructura de movilidad como condicionante para el incremento tanto de la competitividad como del desarrollo de un territorio ha sido objeto de un debate permanente, aunque con posturas variables. Este artículo presenta una revisión sobre las posturas más significativas sobre la infraestructura de movilidad y sus efectos en el desarrollo económico y la competitividad de un territorio. Del análisis de los artículos académicos e informes consultados se ha podido establecer la relación que existe entre la infraestructura de movilidad con el desarrollo económico de un territorio y con su competitividad, a partir de su disponibilidad, el impacto en los costos de transporte, la conectividad y accesibilidad de las rutas, modos y sistemas de transporte, morfología del territorio y ubicación del centro de actividad. De esta revisión se concluyó la mejora de la infraestructura existente o la construcción de una nueva puede fomentarse una dinámica endógena en el territorio, con tendencia a su crecimiento y desarrollo económico que le permitirá, igualmente, potenciar sus capacidades para responder a los requerimientos competitivos internacionales. 

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here