
Turismo y desarrollo económico: ¿Hace el patrimonio la diferencia en el Caribe?
Author(s) -
Humberto Ossa
Publication year - 2009
Publication title -
panorama económico/panorama económico
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2463-0470
pISSN - 0122-8900
DOI - 10.32997/2463-0470-vol.17-num.17-2009-372
Subject(s) - humanities , political science , geography , art
El presente texto muestra un análisis comparado para cuatro países del Gran Caribe, a saber: Guatemala, Guyana, Jamaica y República Dominicana. El asunto que se aborda es la relación entre turismo y desarrollo económico, partiendo de una clasificación entre países poseedores de patrimonio según la UNESCO y países que no lo poseen. De esta forma, se comparan dos países pertenecientes al Caribe Insular (Jamaica y República Dominicana) y dos pertenecientes al Caribe continental (Guatemala y Guyana), haciendo también comparaciones agregadas entre países con patrimonio (Guatemala y República Dominicana) y países sin patrimonio (Guyana y Jamaica). A través del análisis de la literatura referente al tema del turismo, se logra una perspectiva general de la importancia del mismo en la economía actual, tanto global como del Caribe, y con el análisis de información cuantitativa se muestran las aproximaciones a indicadores de desarrollo económico para los países estudiados.Palabras clave: Turismo, desarrollo económico, patrimonio, Caribe, cultura, sol y playa.