z-logo
open-access-imgOpen Access
El despertar de un tigre Andino: ¿Puede el crecimiento creciente de Colombia crear suficiente empleo?
Author(s) -
Álvaro Andrés Escobar Espinoza
Publication year - 2009
Publication title -
panorama económico/panorama económico
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2463-0470
pISSN - 0122-8900
DOI - 10.32997/2463-0470-vol.17-num.17-2009-371
Subject(s) - humanities , political science , art
El crecimiento económico estuvo en ascenso en Colombia, alcanzando y sobrepasando tasas del 6% durante 2006 y 2007. ¿El crecimiento económico ha sido suficiente para absorber a los trabajadores colombianos? El denominado “crecimiento sin empleo” parece estar presente en la historia reciente de Colombia. En el transcurso del tiempo, periodos de alto crecimiento económico estuvieron asociados con el aumento del empleo. Durante periodos de alto crecimiento (1974-80 y 1985-1994), el incremento en un punto porcentual del PIB manufacturero colombiano representó un incremento de 0.3 a 0.5 puntos porcentuales en la creación de empleo. Sin embargo, durante el periodo reciente de recuperación económica (2001-2005), el empleo permanente en el sector industrial simplemente se redujo. El crecimiento de las pequeñas empresas, en particular, aquellas involucradas en la industria liviana y pesada, y enfocadas al mercado nacional, representa el segmento de la economía con incrementos en el empleo durante el último periodo.Palabras Clave: Tendencias Salariales, Intercambio empleo-salario, Instituciones Laborales, Crecimiento Económico Comparativo 

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here