z-logo
open-access-imgOpen Access
Gloria Isabel Ocampo, Poderes regionales, clientelismo y Estado. Etnografía del poder y la política en Córdoba, Colombia
Author(s) -
Carlos Mario Gomezcásseres Espinosa
Publication year - 2016
Publication title -
el taller de la historia/taller de la historia
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2382-4794
pISSN - 1657-3633
DOI - 10.32997/2382-4794-vol.8-num.8/2016/265
Subject(s) - political science , humanities , power (physics) , geography , art , quantum mechanics , physics
La obra a reseñar se enmarca dentro de la perspectiva de estudio del Observatorio colombiano para el desarrollo Integral, la convivencia ciudadana y el fortalecimiento institucional en regiones fuertemente afectadas por el conflicto armado (Odecofi). En la cual, se mostrara algunas limitaciones y problemas, en especial el problema político que, posee la microrregión del Departamento de Córdoba. El estudio trata un caso muy particular de relaciones entre regiones y el centro de poder, donde la autora pretende aclarar y explicar las lógicas y los determinismos históricos, sociales y culturales del sistema político cordobés. Para lo cual, Ocampo analiza a lo largo de su trabajo tres aspectos: 1) el paso del patronazgo agrario al clientelismo electoral; 2) el paso de élites tradicionales a élites políticas y; 3) el proceso de modernización del Estado paralelo a la consolidación de poderes ilegales.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here