
Usos y abusos del fuero militar entre los milicianos pardos de Santiago de Chile durante la segunda mitad del siglo XVIII: un aporte documental
Author(s) -
Hugo Contreras Cruces
Publication year - 2016
Publication title -
el taller de la historia/taller de la historia
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2382-4794
pISSN - 1657-3633
DOI - 10.32997/2382-4794-vol.8-num.8/2016/262
Subject(s) - humanities , political science , art
La apelación a fueros y privilegios era, probablemente, una de las opciones más recurridas por quienes se enfrentaban, de forma contradictoria o no, a las instituciones administrativas, judiciales o fiscales en la América monárquica. En tal sentido, las informaciones de méritos y servicios de los miembros de las huestes de conquista y posteriormente de los soldados de las fronteras septentrionales y meridionales, así como las de los eclesiásticos, particularmente las de los curas doctrineros que pugnaban por ascensos, premios o prebendas pueblan parte importante de los archivos españoles y latinoamericanos y, en su momento y aun hoy en día, se han constituido en un insumo de información gigantesco para la reconstrucción de los procesos políticos y sociales americanos, aunque menos de las representaciones que estos hombres dejaron de sí mismos y de otros.