z-logo
open-access-imgOpen Access
Los artesanos en la prensa decimonónica de la Ciudad de México. Liberalismo, opinión pública e identidad nacional
Author(s) -
Miguel Orduña Carson
Publication year - 2014
Publication title -
el taller de la historia/taller de la historia
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2382-4794
pISSN - 1657-3633
DOI - 10.32997/2382-4794-vol.6-num.6-2014-739
Subject(s) - humanities , political science , art
Hacia 1869, después del triunfo militar del liberalismo, comienzan a publicarse en la ciudad de México periódicos dirigidos a los artesanos y escritos por los propios trabajadores urbanos. La difusión de ideas que realizaron los artesanos en esos periódicos estuvo determinada por las condiciones políticas de la época, caracterizada por los términos del liberalismo y marcada por el proyecto de conformar una identidad nacional. Los artesanos y demás trabajadores urbanos conformaron organizaciones que cumplieron con los preceptos del liberalismo y que les permitieron establecer periódicos que les sirvieron para participar activamente en los debates de la opinión pública.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here