
De pardos disfrazados a blancos poco claros: clasificaciones raciales en el Brasil de los siglos XVIII-XIX
Author(s) -
Jocélio Teles dos Santos
Publication year - 2014
Publication title -
el taller de la historia/taller de la historia
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2382-4794
pISSN - 1657-3633
DOI - 10.32997/2382-4794-vol.5-num.5-2013-706
Subject(s) - humanities , art
Este artículo analiza el sistema de clasificación racial en el Brasil de los siglos XVIII y XIX. Tiene por objeto demostrar que la clasificación colonial con base en el color puede ser visto por su diversidad y como algo constitutivo de sistemas locales de clasificaciones en consonancia y/o disonancia con la metrópoli del imperio trasatlántico. Para demostrar esta tesis se estudia la clasificación usada por la Casa de la Misericordia, institución católica secular que el imperio portugués trasplantó a sus colonias a partir del siglo xvi. El espacio de investigación es la institución señalada, creada por la Hermandad de la Santa Casa de Misericordia con el propósito de brindar refugio, apoyo y asistencia a los niños/as recién nacidos y abandonados.