z-logo
open-access-imgOpen Access
DISCURSOS DE DOMINACIÓN, IDENTIDAD, CONTEXTO Y REPRESENTACIÓN DE LIBERALES Y CONSERVADORES DURANTE LA GUERRA DE LOS MIL DÍAS EN EL DEPARTAMENTO DE BOLÍVAR (COLOMBIA), (1899-1902)
Author(s) -
Adolfo Pérez
Publication year - 2014
Publication title -
el taller de la historia/taller de la historia
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2382-4794
pISSN - 1657-3633
DOI - 10.32997/2382-4794-vol.4-num.4-2012-696
Subject(s) - humanities , philosophy , art
Centrandome en el periodo histórico de la Guerra de los Mil Días en el Departamento de Bolívar, intento ver si se puede hablar del discurso político de ambos partidos como factor de movilización de los sectores populares u otros sectores de la sociedad hacia los campos de batalla y en que forma se puede hablar de ello. Lo que intento demostrar es que tanto liberales como conservadores a partir de la construcción simbólica de una “representación persuasiva de la amenaza”, crearon una atmosfera social partidista que advertía a un grupo especifico y amplio de destinatarios, sobre el peligro que corría la nación a causa de la guerra, por un enemigo común y plenamente identificado, al tiempo que insinuaba generar movilización sobre la base de argumentos negativos del otro.   

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here