z-logo
open-access-imgOpen Access
TABACO, ECONOMÍA CAMPESINA Y CAPITALISMO EN LOS MONTES DE MARÍA, 1850-1930
Author(s) -
Wilson Blanco Romero
Publication year - 2014
Publication title -
el taller de la historia/taller de la historia
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2382-4794
pISSN - 1657-3633
DOI - 10.32997/2382-4794-vol.3-num.3-2011-668
Subject(s) - political science , humanities , geography , art
La historia de la expansión tabacalera exportadora en la subregión de los Montes de Maria, conocida también con los nombres de Serranía de San Jacinto y de Sierra de María1, con centro en la antigua Provincia del Carmen de Bolívar en el Caribe colombiano, tiene como rasgo peculiar el hecho de la asociación entre capital y economía campesina. A diferencia de los centros tabacaleros andinos, como Ambalema Tolima, en donde el capital se asocia con la propiedad terrateniente en el marco de la hacienda. Nuestra investigación estudia las circunstancias históricas que explican este hecho de una economía comarcal que produce tabaco negro en rama para la exportación, en el contexto general de una región como la costa norte de Colombia donde el latifundio y la hacienda han tenido tanto peso en la economía agraria y la problemática social.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here