
ELITES Y REDES DE PODER EN TORNO AL PROYECTO REGENERADOR. CARTAGENA 1874-1892
Author(s) -
Grey Verbel Chávez
Publication year - 2014
Publication title -
el taller de la historia/taller de la historia
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2382-4794
pISSN - 1657-3633
DOI - 10.32997/2382-4794-vol.3-num.3-2011-664
Subject(s) - humanities , political science , elite , politics , art , law
En Cartagena los grupos elite de la ciudad apoyaron el proyecto regenerador porque el discurso nacionalista de la política que este privilegiaba se ajustaba a un proceso de integración de los diferentes sectores de poder a nivel local. Dicho proceso respondía menos a ese discurso modernizante y más a la existencia de una cultura política tradicional, dinamizada por una variedad de vínculos sociales, familiares, profesionales, económicos o de dependencia, de amistad, de interés y de clientela. La Regeneración permitió a los grupos elite negociar, integrarse y consolidarse como tal, básicamente durante dos etapas: la del independentismo que va de 1874 a 1884, y la del nacionalismo que se ubica entre 1885 y 1892.