z-logo
open-access-imgOpen Access
EL SISTEMA DE ARRENDAMIENTOS Y LA MONOPOLIZACIÓN DE LOS INGRESOS FISCALES EN EL ESTADO SOBERANO DE BOLÍVAR, 1860-1878
Author(s) -
Roicer Alberto Flórez Bolívar
Publication year - 2014
Publication title -
el taller de la historia/taller de la historia
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2382-4794
pISSN - 1657-3633
DOI - 10.32997/2382-4794-vol.3-num.3-2011-663
Subject(s) - political science , humanities , philosophy
Este artículo estudia los principales impuestos del Estado Soberano de Bolívar (Colombia) entre 1860 a 1878, los obstáculos que enfrentó la administración pública para la recaudación de los mismos, la debilidad de los fiscos distitales y del Estado regional y las resistencias opuestas por los ciudadanos a pagar los impuestos. La idea central es la de que la incapacidad de establecer un monopolio fiscal obligó al Estado a arrendar los principales impuestos de los que dependía su funcionamiento, cediendo la facultad de colectar los tributos a particulares, lo que en última significó la privatización del sistema de recaudo. Por esta vía el arrendamiento se constituyó en una fuente de acumulación de capital y en escenario de disputas políticas entra facciones interesadas en monopolizar el cobro de los recaudos.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here