
Elites y cultura material en Santiago de Cali : conexiones comerciales a través del estudio de las cartas de dote, 1750-1760.
Author(s) -
David Quintero Ordóñez
Publication year - 2021
Publication title -
el taller de la historia/taller de la historia
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2382-4794
pISSN - 1657-3633
DOI - 10.32997/2382-4794-vol.13-num.1-2021-3562
Subject(s) - humanities , art
Este texto busca exponer la vida y cultura material de las élites de Santiago de Cali en la década comprendida entre 1750-1760. A partir del análisis de las cartas de dote registradas en la Notaría Primera de la ciudad, se visibilizan las diversas redes comerciales con las que se encontraba vinculada la ciudad, y a través de las cuales, sus élites conseguían amplias posibilidades de consumo tanto utilitario como de lujo. Debido a las características de la práctica de la dote, entre ellas los exhaustivos inventarios incluidos en el protocolo notarial, es posible acceder a los elementos más básicos o aquellos de carácter personal entregados al momento de contraer matrimonio. La procedencia de textiles, piedras preciosas y otros objetos ayuda a establecer gustos, ofertas, demandas, así como la interacción entre diversas geografías dentro del mercado local.