z-logo
open-access-imgOpen Access
Aproximación a la tradición alegórica en la independencia del estado de Cartagena, 1805-1814.
Author(s) -
Albertina Cavadía Torres
Publication year - 2020
Publication title -
el taller de la historia/taller de la historia
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2382-4794
pISSN - 1657-3633
DOI - 10.32997/2382-4794-vol.12-num.2-2020-3421
Subject(s) - humanities , philosophy , art
Los habitantes de las colonias españolas en el proceso de emancipación y conformación de las primeras repúblicas rediseñaron constantemente la alegoría de América tanto en su representación iconográfica como en su concepto. Por lo cual, este texto se propone estudiar el empleo de esta por parte de la Junta Patriótica para organizar, representar y legitimar un sistema administrativo independiente en la Provincia de Cartagena entre 1805 y 1814. En el primer aparte, se explora el uso de elementos iconográficos como parte del aparato simbólico independentista en los momentos de consumación y consolidación del Estado de Cartagena. Esto a partir de las monedas acuñadas y el sello de la primera página de la Constitución. En el segundo aparte, se analiza la producción y elaboración de la emblemática local en el seno de los enfrentamientos entre republicanos y realistas durante 1811 y 1814. Teniendo presente que, la representación institucional a partir de la imagen indígena un fue un elemento de disputa. Todo lo anterior, se desarrolla a partir de la consulta de documentos constitucionales, filatélicos e imágenes de las alegorías, en su mayoría grabados y dibujos, que reposan en libros y mapas.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here