z-logo
open-access-imgOpen Access
Aproximación a la estructura socioeconómica desde un enfoque sociocultural : el consumo como vía a la identidad en el Río de la Plata Virreinal.
Author(s) -
Ana Clara Gastaldi,
Mariel Esjaita
Publication year - 2019
Publication title -
el taller de la historia/taller de la historia
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2382-4794
pISSN - 1657-3633
DOI - 10.32997/2382-4794-vol.11-num.11-2019-2414
Subject(s) - humanities , art
Partiendo de la necesidad de aproximarse a las formas de la dominación y la estructuración social en el territorio rioplatense del Antiguo Régimen, entendemos que el consumo, en tanto fase final del proceso productivo, permite la expresión de formas de identificación y adscripción colectivas de los distintos sectores componentes del tejido social, en los que se conjugan factores de poder adquisitivo, así como expectativas sociales, prácticas, elecciones personales, e imaginarios comunes. En ese sentido, en este trabajo se buscará problematizar el estudio de la estratificación social en relación a los procesos de identificación, en particular para el espacio rioplatense virreinal, y empezar a establecer protocolos de trabajo para el estudio del consumo entre sectores populares y entre sectores de la élite, que permitan establecer patrones diferenciales entre los distintos sectores de la estructura social del Buenos Aires virreinal. Buscamos aproximarnos a este tópico desde una triple perspectiva, económica, social y cultural, trabajando desde una visión holística que permita dar cuenta de las particulares condiciones de la identificación en la sociedad porteña durante el Virreinato del Río de la Plata, como punto de partida para abordar el conjunto de los territorios implicados en el espacio económico rioplatense.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here