z-logo
open-access-imgOpen Access
EL ESTADO NACIONAL BRASILEÑO: DESDE LOS ANTECEDENTES DE SU INDEPENDENCIA HASTA EL BICENTENARIO EN EL 2022.
Author(s) -
Alejandro Mendible Zurita
Publication year - 2017
Publication title -
el taller de la historia/taller de la historia
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2382-4794
pISSN - 1657-3633
DOI - 10.32997/2382-4794-vol.1-num.9/2017/85
Subject(s) - humanities , political science , art
La relación histórica entre el Estado y la nación brasileña es un caso único en el continente americano. Dicha relación se inicia como un “estamento burocrático”, expresión de un feudalismo portugués trasplantado al Brasil durante la primera época colonial. En 1808 el Estado colonial portugués se instaura en Brasil y después de 1822 con la Independencia surge un imperio independiente cuyo Estado forma la nación. Esta situación continúa en la República hasta la Revolución de 1930 cuyo levantamiento popular impulsa la formación de un nuevo Estado como respuesta nacional a la crisis internacional. Posteriormente, el régimen miliar de 1964 fortalece el Estado en detrimento de la democracia; y en 1985 cuando los civiles retoman el poder y democratizan el país, equilibran la relación entre el Estado y la nación. En el siglo XXI se manifiesta un ciclo de auge populista: “el lulismo”, el cual colapsa por una severa crisis de corrupción en el año 2016 que desestabiliza la relación entre el Estado y la Nación.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here