
La desigualdad social: Desarrollo y desafíos del trabajo social desde la reconceptualización en América Latina
Author(s) -
Norberto Alayón,
María Lorena Molina Molina
Publication year - 2008
Publication title -
palobra, palabra que obra
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2346-2884
pISSN - 1657-0111
DOI - 10.32997/2346-2884-vol.9-num.9-2008-187
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
Este artículo (síntesis de la Ponencia presentada al 33º Congreso Mundial de Escuelas de Trabajo Social-Chile 2006) aspira responder a la pregunta: ¿Cuáles son las principales rupturas que se gestan en el Movimiento de Reconceptualización del Trabajo Social y cuáles los principales ejes de debates que influencian la formación profesional?Para construir nuestras respuestas planteamos lo que implica colocarse en la comprensión de las “problemáticas sociales” o bien trascender hacia las “manifestaciones de la cuestión social”. Apuntamos hacia la relación de la política social con los derechos humanos y la ciudadanía, para superar la comprensión de meros instrumentos de control, mecanismos redistributivos y de estímulo al consumo, para identificarlas también como terreno estratégico de arena de conquista, ampliación y exigibilidad de derechos sociales. Todo esto lo vinculamos con el debate teórico-metodológico-ético político actual.El texto concluye con algunas sugerencias acerca de posibles temas, preguntas o áreas de reflexión, según nuestro juicio medulares para continuar el debate sobre el Trabajo Social en la Latinoamérica contemporánea.