
Cartagena de Indias y la asociatividad como estrategia competitiva de sobrevivencia en el desarrollo local
Author(s) -
Kenia Victoría Cogollo,
Lewis León Baños,
Berena Vergara Serpa
Publication year - 2015
Publication title -
palobra, palabra que obra
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2346-2884
pISSN - 1657-0111
DOI - 10.32997/2346-2884-vol.6-num.6-2005-278
Subject(s) - humanities , political science , art
En la ciudad ia asociatividad como estrategia competitiva en el desarrollo local ya inició el camino; incidiendo sobre procesos sociales tales como la organización, la participación, la cooperación, la competencia entre los actores, para este caso del sector económico local; estos aspectos se constituyen hoy y en el futuro, como elementos básicos a fortalecer para el desarrollo de la sociedad cartagenera.Los datos aquí registrados enmarcan aspectos particulares tales como: contexto en el que surgen las experienciias, motivos de constitución, estructura socio-administrativa y logros alcanzados en las dos asociaciones objeto de estudio, del provecto de investigación que da lugar a este articulo: destacándose las fortalezas que se han visibilizado para así lograr que la asociatividad como estrategia competitiva sea un factor dinámico para la multiplicación de este tipo de experienciasen la ciudad.