z-logo
open-access-imgOpen Access
Para trabajar por Cartagena por dónde comenzar?
Author(s) -
Carmen Cabrales Vargas
Publication year - 2004
Publication title -
palobra, palabra que obra
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2346-2884
pISSN - 1657-0111
DOI - 10.32997/2346-2884-vol.5-num.5-2004-247
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
Ciertamente son muchos los flancos desde los cuales acercarnos a esta ciudad que se encuentra en permanente y profunda movilidad con respecto a lo que era hace dos décadas. Cartagena ha estallado y seguirá estallando en muchos pedazos, convirtiéndose en una ciudad que por su compleja dinámica no alcanza a recomponerse en su organización social ni en sus espacios físicos; por ello se nos muestra como un lugar donde la confrontación con el orden instituido para su funcionamiento es permanente. En ese sentido, puede anotarse que son pocos los que acogen con rigor las normas de tránsito o respetan el espacio público, o practican el cuidado ambiental o respetan el derecho del otro al uso de los recursos institucionales que se ofrecen. Dicho de otra forma, en los imaginarios de estos habitantes parece no encontrarse el de la ciudad en cuanto organización espacial con reglas y normas que le dan sentido. 

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here