
Las fronteras antioqueñas: Los desencuentros de las élites Montaraces y el pueblo Calentano
Author(s) -
Margarita Rosa DÃaz Benjumea
Publication year - 2004
Publication title -
palobra, palabra que obra
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2346-2884
pISSN - 1657-0111
DOI - 10.32997/2346-2884-vol.5-num.5-2004-241
Subject(s) - humanities , political science , philosophy , art
Con posterioridad a la primera mitad de siglo XIX, algunos sectoreshegemónicos de la sociedad asentada en la región que en la Colombia de entoncescorrespondía a la provincia antioqueña, fueron concentrando cada vez suinterés en la construcción de un modelo de hombre antioqueño caracterizado por susbuenas costumbres y virtudes públicas y privadas, y, sobre todo, por su vocaciónpor el propio progreso económico y material.. Ese ideal, aunque era más expresión demotivaciones propias de las clases altas y de los gobernantes regionales, fuepromulgado y propuesto como obligante para el resto de los pobladores.