z-logo
open-access-imgOpen Access
Alcance de los centros de escritura digital para la conformación de una comunidad virtual de aprendizaje.
Author(s) -
Gerzon Yaír Calle Álvarez
Publication year - 2019
Publication title -
palobra, palabra que obra
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2346-2884
pISSN - 1657-0111
DOI - 10.32997/2346-2884-vol.19-num.1-2019-2473
Subject(s) - humanities , political science , art , sociology
El artículo presenta los resultados de una investigación uno de cuyos objetivos fue identificar el alcance de un Centro de Escritura Digital (CED) para la conformación de una Comunidad Virtual de Aprendizaje (CVA). Para ello, se hizo un contraste de las posibilidades de apoyo de la escritura académica desde un CED, en la educación media, en perspectiva de una CVA. La metodología aplicada fue el estudio de caso, donde participaron dos instituciones de educación media de Medellín, Colombia; una pública y otra privada. En los resultados se identificó que cuando los estudiantes se agrupan para trabajar colaborativamente, sus conocimientos son confrontados y ampliados por sus pares académicos, moderadores, coordinadores, profesores, o quienes hagan parte de la CVA. En estos espacios, se construye conocimiento a partir de los saberes previos y las interacciones de todos los participantes. En las conclusiones se plantea que para la consolidación de una CVA se hace necesario fortalecer los procesos de interacción, liderazgo, colaboración y participación de sus integrantes partiendo de las estrategias de promoción y servicios que se ofrecen en el CED. En una CVA los procesos de interacción y participación alimentan las posibilidades de mantener la comunidad activa en un espacio virtual.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here