
Trabajar sin romper el molde: discriminaciones en espacios laborales a personas LGBT en Cartagena de Indias y Barranquilla, Colombia
Author(s) -
Alexander Perez Alvarez
Publication year - 2017
Publication title -
palobra, palabra que obra
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2346-2884
pISSN - 1657-0111
DOI - 10.32997/2346-2884-vol.17-num.17/2017/7
Subject(s) - humanities , sociology , art , political science
Este artículo identifica algunas discriminaciones que a diario vivencian personas LGBT en el mundo del trabajo, en dos de las principales ciudades del Caribe colombiano. Estas acciones están encriptadas y justificadas en un contexto y discurso patriarcal, cargado de prejuicios y estigmas frente a la diversidad sexual e identidades de género. Una sociedad que a pesar de avances en materia jurídica y normativa sigue representando y relacionando las sexualidades no heteronormativas, con conductas cercanas a lo patológico y como prácticas peligrosas al orden moral preestablecido.
Estas discriminaciones pueden ser interpretadas como violencia y dispositivos de control y disciplinamiento de los cuerpos que vulneran derechos y por sus características soterradas terminan casi siempre silenciadas, ocultas y naturalizadas socialmente.
Para adentrarse a ese complejo mundo, metodológicamente se parte de elegir una perspectiva cualitativa de investigación social, el trabajo etnográfico sustentado en un diálogo cara a cara, de recuperación de memoria y la percepción de la experiencia vivida, se convierten en cartas de navegación para problematizar y desnaturalizar dichas acciones.