z-logo
open-access-imgOpen Access
La evaluación como herramienta de conocimiento frente a la deserción y a marginalidad.
Author(s) -
Carlos Enrique Mosquera Mosquera,
Ingrid Giovanna Rondón Márquez
Publication year - 2017
Publication title -
palobra, palabra que obra
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2346-2884
pISSN - 1657-0111
DOI - 10.32997/2346-2884-vol.17-num.17/2017/18
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
El presente artículo de reflexión surge bajo el análisis de la concepción de evolución que se presenta en el currículo y las prácticas evaluativas de los profesores de la Institución Educativo Santo Tomás de Aquino. La metodología que orientó el trabajo fue de corte documental. Las conclusiones fueron abordadas bajo la interpretación del Decreto 1290, el cual evidenció que: 1. Existe una lejanía entre la forma como está organizado el sistema de evaluación institucional frente a los criterios de evaluación; 2. Las prácticas pedagógicas y evaluativas de muchos docentes difieren del enfoque que propone el Decreto 1290, y sumado a esto, difieren del mismo SIE que ellos mismos han construido como institución; 3. En los documentos prescriptos y practicas pedagógicas de los maestros subyace una concepción tecnicista de la evaluación; 4. La evaluación debe ser un instrumento que fomente el conocimiento, mas no la reprobación, deserción, exclusión social y marginalidad.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here