z-logo
open-access-imgOpen Access
La construcción de la escritura a través del cuento.
Author(s) -
Yazmín Molano Castañeda
Publication year - 2017
Publication title -
palobra, palabra que obra
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2346-2884
pISSN - 1657-0111
DOI - 10.32997/2346-2884-vol.17-num.17-2017-1834
Subject(s) - humanities , art , philosophy
En la escuela se ha percibido y vivido la escritura como una transcripción, lo que ha hecho que los estudiantes se alejen cada vez más del significado que conlleva este importante proceso. Asimismo, la escritura requiere dedicación e interés en donde es necesario reestructurar la mente y salir de ciertos paradigmas en los cuales se ha encasillado como ingenua. Este artículo busca reflexionar sobre nuevas formas de enseñanza de la escritura a partir del cuento literario, pues es gracias a él que es posible escapar de una escritura sin mayor importancia para que esta se convierta en un proceso escritural real, desplegando el poder que tiene la palabra y la trascendencia que tiene la creación de una historia. Esta reflexión hace parte del proyecto de investigación titulado El juego en la creación de cuentos en grado cuarto, el cual se realiza con los estudiantes de grado cuarto de un colegio de la ciudad de Bogotá y que nació en el marco de la Maestría en Pedagogía de la Lengua Materna de la Universidad Distrital.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here