
LA LECTURA Y ESCRITURA COMO OBJETO DE REFLEXION E INTERVENCIÓN CONSTANTE EN EL AULA.
Author(s) -
Liliana Manning Bula,
Omar Taborda Perneth,
Melissa Polo Vargas
Publication year - 2016
Publication title -
palobra, palabra que obra
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2346-2884
pISSN - 1657-0111
DOI - 10.32997/2346-2884-vol.16-num.16/2016/50
Subject(s) - humanities , art
En el presente artículo se estudiarán las distintas propuestas que han surgido en torno a la enseñanza de la lectura y la escritura en la escuela a partir de la revisión bibliográfica de teóricos iberoamericanos, entre 1993 y 2012 con el propósito de ir identificando el lugar de la lectura en el aula; analizar la forma en como se viene enseñando pese a las incontables dificultades que se enfrenta un docente en el ejercicio de su práctica. En esta revisión pudo notarse que como tendencia predominante entre los autores, se encuentra el enfoque social- constructivista, orientado hacia la configuración, comprensión e integración de nuevos conceptos como producto de la interacción con el medio. Así mismo, se observó la necesidad de incluir a las Tic en la enseñanza de la lectura y escritura como dadas las condiciones actuales del entorno educativo.