
USOS DE LA TIERRA, CONFLICTO Y PODER POLÍTICO EN LA FRONTERA AGRÍCOLA DEL ALTO SINÚ 1940-1970.
Author(s) -
Ruth Gutierrez Meza,
Yubis Seña Vidal
Publication year - 2016
Publication title -
palobra, palabra que obra
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2346-2884
pISSN - 1657-0111
DOI - 10.32997/2346-2884-vol.16-num.16/2016/40
Subject(s) - political science , humanities , art
El presente artículo presenta un recorrido histórico, a partir del cual aborda las perspectivas historiográficas desde donde se ha estudiado la manera cómo la subregión del alto Sinú se convirtió en una frontera agrícola, que a mediados del siglo XX y más específicamente entre 1940 y 1970, despertó un profundo interés en las elites económicas y políticas nacionales y regionales, quienes abiertamente iniciaron un proceso de acaparamiento de las tierras e instauración de sistemas laborales que incluían la sujeción de la mano de obra a las corrientes bipartidistas liberales y conservadoras. Así mismo, se presentan las formas contestatarias que adoptaron los campesinos del alto Sinú frente al monopolio de la tierra ostentado por gamonales y funcionarios públicos.