z-logo
open-access-imgOpen Access
El juego: una estrategia para la enseñanza-aprendizaje en ambientes virtuales de los suboficiales de la Escuela de Formación de Infantería de Marina de Coveñas Sucre, Colombia
Author(s) -
Freddy Anderson Cortés otalora,
Indira Meñaca Guerrero
Publication year - 2016
Publication title -
palobra, palabra que obra
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2346-2884
pISSN - 1657-0111
DOI - 10.32997/2346-2884-vol.16-num.16-2016-1439
Subject(s) - humanities , art , cartography , geography
El juego adquiere especial relevancia en la vida de los seres humanos en la medida que ayuda a formar nuestra identidad, personalidad y a fortalecer los lazos sociales aceptados y convencionalizados por la cultura. En este sentido, el propósito de este artículo es analizar como el juego trasciende su significación meramente lúdica y de ocio para convertirse en una herramienta que resulta útil en la enseñanza-aprendizaje tradicional, pero también en los ambientes o entornos virtuales de aprendizaje. De ahí que en la primera parte, el planteamiento del problema del juego en relación con la educación se haga explícito. El artículo también se centra en presentar algunos antecedentes del juego y su valor pragmático en la educación, conectado con la didáctica, la pedagogía y las teorías del juego. Finalmente, el artículo señala la utilidad que adquieren los videojuegos en el proceso de enseñanza-aprendizaje en ambientes virtuales para la formación de los suboficiales de la Escuela de Formación de Infantería de Marina de Coveñas, en el departamento de Sucre (Colombia). 

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here