
De la inseguridad global a la movilidad selectiva.
Author(s) -
E S Carlos Montúfar
Publication year - 2016
Publication title -
palobra, palabra que obra
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2346-2884
pISSN - 1657-0111
DOI - 10.32997/2346-2884-vol.16-num.16-2016-1429
Subject(s) - humanities , philosophy , sociology
Los movimientos de población han contribuido al desarrollo del conocimiento, a incrementar los intercambios de información y al desarrollo mutuo de sociedades y culturas, que la geografía o las fronteras allende limitaban, no obstante, a partir de los atentados del 11 de septiembre de 2001, la percepción de la inseguridad global se convierte en argumento convincente para cerrar las fronteras y limitar la movilidad humana, más aún luego de los atentados de París de noviembre 2015. Desde el surgimiento de lo que se considera como el nuevo paradigma de la inseguridad global, la movilidad humana ha sido representada como factor de riesgo. Este texto por consiguiente propone la necesidad de re-examinar las representaciones habituales de los fenómenos migratorios y sus supuestas relaciones con la inseguridad global.