
Mujer y poder: Representaciones sociales. Caso de Beatriz Bechara de Borge, primera rectora de la Universidad de Cartagena 1988-1990
Author(s) -
Dora Piñeres De la Ossa
Publication year - 2013
Publication title -
palobra, palabra que obra
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2346-2884
pISSN - 1657-0111
DOI - 10.32997/2346-2884-vol.13-num.13-2013-89
Subject(s) - humanities , political science , art
El presente artículo recoge parte del estudio sobre la rectoría de Beatriz Bechara de Borge1, la primera y única mujer que hasta hoy ha asumido la dirección de la primera institución universitaria del Caribe Colombiano, la Universidad de Cartagena, y recrea las representaciones sociales que se producen en el corto tiempo que estuvo como rectora entre septiembre de 1988 a marzo de 1990, periodo durante el cual, su gestión administrativa no solo significó el primer intento de organización de género, del principal cargo administrativo en esta institución universitaria, sino que además su plan de desarrollo universitario estuvo orientado a fomentar una universidad moderna, fundamentada en una educación humanística y científica al servicio de la región Caribe colombiana así como en la innovación tecnológica.Sin embargo, su proyecto educativo universitario no avanzó sin tropiezos en medio de una sociedad como la colombiana, que a pesar de haber dado el tránsito hacia la formación universitaria de la mujer en la tercera década del siglo XX bajo el impulso de sus propias luchas y presiones por la igualdad de género, no es menos cierto, que se perpetua aun la inequidad en lo referente a la participación de la mujer en la dirigencia universitaria.