z-logo
open-access-imgOpen Access
La familia en la obra de la novelista Argentina Juana Manuela Gorriti
Author(s) -
Antonio Irigoyen López
Publication year - 2013
Publication title -
palobra, palabra que obra
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2346-2884
pISSN - 1657-0111
DOI - 10.32997/2346-2884-vol.13-num.13-2013-70
Subject(s) - humanities , art , political science
Este trabajo pretende abordar la cuestión de si se produjo un cambio en la concepción del matrimonio durante el siglo XIX en Argentina. Para ello, se van a estudiar algunos textos contemporáneos, principalmente relatos de Juana Manuela Gorriti, con el fin de descubrir si se produjo una variación en el sentido que las elites sociales daban a los enlaces matrimoniales. Todo ello pasa por comprobar tres premisas: 1) la entrada en escena del individualismo que llevaba aparejado una concesión al sentimiento como factor determinante de la elección y, en consecuencia, una disminución de las obligaciones hacia las decisiones de las familias; 2) un cambio en las estrategias familiares que ya dejarían de contemplar el matrimonio como un mecanismo para la reproducción social; y 3) una utilización política del matrimonio por parte de las autoridades estatales con el fin, primero, de sustraerlo de la jurisdicción eclesiástica, para luego convertir a las familias en las protagonistas de los cambios sociales, económicos, políticos que se estaban produciendo.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here