
Relaciones entre la violencia, salud mental, participación ciudadana, y actitudes hacia la justicia transicional en la Costa Caribe de Colombia
Author(s) -
Laura K. Taylor
Publication year - 2012
Publication title -
palobra, palabra que obra
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2346-2884
pISSN - 1657-0111
DOI - 10.32997/2346-2884-vol.12-num.12-2012-148
Subject(s) - humanities , persona , art
El presente artículo explora por un lado que la violencia política tiene el potencial de amenazar el bienestar de los individuos y romper el tejido social, pero por otro lado, que los individuos y comunidades son resilientes frente a ella. De este modo, planteamos la siguiente pregunta de investigación: ¿Cómo las experiencias de violencia política afectan a las personas a nivel personal? Específicamente este artículo explorará las relaciones entre la violencia, salud mental, participación ciudadana, y actitudes hacia la justicia transicional y democracia dentro un contexto de conflicto armado prolongado. Una contribución teórica de este proyecto es la integración de dos marcos teóricos de psicología y estudios de paz. En el pilotaje se realizaron 184 encuestas con individuos, los cuales revelan determinados patrones. Por ejemplo, que diferentes tipos de violencia están relacionados con diferentes problemas de salud mental y maneras de enfrentar situaciones difíciles. El artículo también revela que a pesar del apoyo ciudadano hacia la democracia y la justicia transicional, muchos colombianos no están satisfechos con las iniciativas actuales que se adelantan desde el nivel nacional. Los resultados sugieren la necesidad de desarrollar intervenciones de salud mental y construcción de paz que son más sensibles al contexto y menos centralizadas.