z-logo
open-access-imgOpen Access
Los programas de atención en las tribus urbanas y bandas. Estudio comparado entre México (Querétaro) y España (Sevilla)
Author(s) -
Livia Zavala Soto
Publication year - 2009
Publication title -
palobra, palabra que obra
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2346-2884
pISSN - 1657-0111
DOI - 10.32997/2346-2884-vol.10-num.10-2009-139
Subject(s) - humanities , political science , sociology , art
El objetivo de esta investigación fue identificar elementos favorecedores de una relación entre jóvenes de las tribus urbanas y bandas e instituciones de atención, que permita el desarrollo de programas exitosos y el mejoramiento de las circunstancias de vida urbana de pobreza y exclusión, de esta población; problemática agudizada por sus características de ser evasiva, mutante y desarrollar un estilo de vida diferente. Realizada mediante el método social comparativo cualitativo, en vertientes de análisis conceptual, documental y empírico, esta investigación sigue la organización de una analogía para identificar semejanzas y diferencias en una trilogía de ciudades, grupos juveniles y programas de atención. Los resultados señalan una problemática de desvinculación institucional y permiten identificar los puntos que pueden servir de apoyo a la planeación y desarrollo de programas de atención que faciliten la permanencia de la relación, como son los característicos de la construcción de vínculos que generan estructura social.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here