z-logo
open-access-imgOpen Access
Internalismo y externalismo, miradas acerca de la investigación en trabajo social
Author(s) -
Lorena Gartner Isaza
Publication year - 2009
Publication title -
palobra, palabra que obra
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2346-2884
pISSN - 1657-0111
DOI - 10.32997/2346-2884-vol.10-num.10-2009-131
Subject(s) - humanities , sociology , philosophy
En esta reflexión se sugiere la importancia de examinar, de manera sistemática, la producción investigativa desarrollada en Trabajo Social, desde una perspectiva externalista, para entender sus vínculos con la sociedad, en aspectos tales como: las situaciones sociales que favorecen o desestimulan determinados desarrollos investigativos, los cambios que la investigación ha suscitado en las formas de ver la realidad, en la transformación de la conciencia social o colectiva y aquellos que ella misma introduce en la realidad al incidir en la acción social. Para el desarrollo de esta argumentación, se retoman algunas de las principales corrientes de la sociología de la ciencia –rama de la sociología del conocimiento–, con el objeto de indicar cómo el enfoque externalista de la investigación se nutre de las mismas herramientas teórico metodológicas que el Trabajo Social ha apropiado de la sociología para abordar los objetos de intervención y de conocimiento que le han sido propios en su proceso histórico. Finaliza el artículo con el señalamiento de algunas líneas de trabajo orientadas a la reflexión acerca de la investigación en Trabajo Social desde una perspectiva externalista.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here