z-logo
open-access-imgOpen Access
Crítica a la modernización, gobernabilidad y el estado contemporáneo
Author(s) -
Godofredo Aguillón Cruz
Publication year - 2009
Publication title -
palobra, palabra que obra
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2346-2884
pISSN - 1657-0111
DOI - 10.32997/2346-2884-vol.10-num.10-2009-130
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
En Centroamérica predomina el pensamiento neoliberal, expresado en gobiernos que ponen en práctica las principales medidas económicas, políticas y sociales de este pensamiento, y también por los abordajes de intelectuales que, absorbidos por la cultura dominante, se esfuerzan a fondo por modernizar el Estado capitalista contemporáneo, para ajustarlo a las exigencias de la globalización.Se ha vuelto común en Centroamérica, desde hace tres décadas, reflexionar acerca del Estado, la modernización y la gobernabilidad, sin un razonamiento crítico y epistemológico, debido al dominio que logró proyectar el pensamiento neoliberal en las ciencias sociales. Se percibe, además, la falta de un halo crítico acerca de dichos temas, insertados en la historia y en las condiciones de la región. Se observa, por el contrario, un acomodamiento improductivo para entender los procesos de cambio suscitados en ese tiempo.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here