z-logo
open-access-imgOpen Access
¡Venimos por las vírgenes! : Cerro Matoso y el diablo de Uré.
Author(s) -
Manuel Antonio Zúñiga Muñoz
Publication year - 2018
Publication title -
palobra, palabra que obra
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2346-2884
pISSN - 1657-0111
DOI - 10.32997/2346-2884-vol.0-num.18-2018-2178
Subject(s) - humanities , political science , art
En 2008, el antiguo Palenque de San José de Uré afirmó, por medio de un referéndum, su deseo y voluntad ante el contencioso, de pasar a ser el municipio número 29 del departamento de Córdoba en la región Caribe colombiana, lo cual implicó la re delimitación del territorio. Con esto, Uré recibiría millonarios recursos de regalías por la explotación del ferroníquel que adelanta la multinacional BHP BILLITON, dueño de la mina de Cerromatoso, En medio de las tensiones derivadas del proceso de reordenamiento territorial, de la reconfiguración política y del temor fundado por el accionar violento de grupos al margen de la ley, tuvo lugar el Laboratorio de Mediación Creación URÉDOS_ relacional promovido por el Ministerio de Cultura. De ese modo se relatará cómo la comunidad uresana encontró a través de la movilidad del cuerpo, una mediación cultural como una forma de empoderamiento pacifista de resistir a las tensiones, en medio de expresiones de violencia, de desigualdades sociales y económicas de entonces.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here