z-logo
open-access-imgOpen Access
Pertinencia de la concepción de lectura y de sujeto lector contenidas en el Plan Nacional de Lectura y Escritura "Leer es mi cuento".
Author(s) -
Anamaría Chinchilla Cogollo,
Yeimmy Carranza Abellá,
Dania López,
Heidi Mahecha Hernández
Publication year - 2018
Publication title -
palobra, palabra que obra
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2346-2884
pISSN - 1657-0111
DOI - 10.32997/2346-2884-vol.0-num.18-2018-2168
Subject(s) - humanities , art , philosophy
El presente artículo tiene como objetivo principal analizar el Plan Nacional de Lectura y Escritura Leer es mi cuento para explicitar la concepción de lectura y de sujeto que le subyacen, de tal manera que se pueda establecer la pertinencia de dichas concepciones para la educación, sin la pretensión de establecer resultados investigativos definitivos, sino, más bien con el propósito de abrir espacios de reflexión y diálogo, en el que los maestros pueden tener mayores elementos para problematizar y cuestionar sus prácticas educativas, que se ven permeadas por los discursos gubernamentales que las afectan y de esta manera poder resignificar su ejercicio como sujetos que aportan a la formación lectora y en este sentido a la formación de sujetos críticos que inciden en la transformación de la sociedad.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here