z-logo
open-access-imgOpen Access
Tratamiento jurídico de las energías renovables en Colombia: ahorro energetico, eficiencia energética y uso racional de la energía
Author(s) -
Milton José Pereira Blanco
Publication year - 2017
Publication title -
revista jurídica mario alario d'filippo/revista jurídica mario alario d'filippo
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2256-2796
pISSN - 2145-6054
DOI - 10.32997/2256-2796-vol.9-num.17/2017/208
Subject(s) - welfare economics , economics
En este trabajo se sostiene como tesis central, que el Estado Colombiano, sí bien ha desarrollado tímidamente el tema de los biocombustibles como energías renovables, la propuesta frente a otras fuentes no convencionales ha sido deficiente, porque no ha estructurado herramientas eficaces para entregar competitividad dentro del mercado energético a las energías renovables, siendo pasivo el Estado pasivo frente a la protección ambiental en cuanto a este punto se refiere. Lo anterior a partir del siguiente problema: ¿Cual ha sido el tratamiento jurídico de las energías renovables en Colombia y cual ha sido el nivel de incidencia de estas, en la protección ambiental? La tesis expuesta implica sostenerque la eficiencia energética se convierte en el elemento principal de las energías renovables, dado que a partir de este tipo de energía se protege el medio ambiente. De igual forma, se debe señalar que el sistema jurídico energético colombiano no incluye en la canasta energética a las energías renovables como componente central, por cuanto la normatividad nacional solo se limita a fomentar las energías renovablessin implementar reformas estructurales al sistema en aras de hacer de las energías renovables el elemento central de la economía colombiana.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here