
La transición de la guerra a la paz: análisis desde la filosofía de la historia de Immanuel Kant y Johann Gottfried Herder
Author(s) -
Juan Sebastian García Acevedo,
Alejandra Turbay Fontalvo
Publication year - 2014
Publication title -
revista jurídica mario alario d'filippo/revista jurídica mario alario d'filippo
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2256-2796
pISSN - 2145-6054
DOI - 10.32997/2256-2796-vol.6-num.11-2014-2024
Subject(s) - humanities , philosophy , political science
Cuando una nación atraviesa la transición de un estado de guerra a la paz surgen unos cambios a nivel social, político y jurídico. El hombre se ve en la necesidad de crear un mecanismo que impida la repetición de las hostilidades y garantice el mantenimiento de la paz. El período de la Ilustración aparece como un antecedente importantísimo, en el que la transición del Estado Absolutista al Estado de Derecho hizo que el hombre cambiara toda la tradición jurídica existente e instaurara un nuevo sistema que permitiera el goce efectivo de los derechos adquiridos. Immanuel Kant y Johann Herder desarrollaron sus obras en el contexto de la Ilustración y, a través de la Filosofía de la Historia, crearon un referente importante para el análisis de la guerra como estado de naturaleza y la paz -que debe ser instaurada y protegida por el hombre- como principal logro de la sociedad civil. Este trabajo pretende analizar tales teorías y traerlas al contexto del siglo XXI.