z-logo
open-access-imgOpen Access
La relación cine y derecho: análisis de la película “tesis sobre un homicidio” desde la perspectiva de la filosofía del derecho.
Author(s) -
Abraham Zamir Bechara Llanos
Publication year - 2013
Publication title -
revista jurídica mario alario d'filippo/revista jurídica mario alario d'filippo
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2256-2796
pISSN - 2145-6054
DOI - 10.32997/2256-2796-vol.5-num.10-2013-2014
Subject(s) - humanities , derecho , art , philosophy
El siguiente artículo, más que ser una herramienta de construcción teórica, pretende adentrar al lector en un análisis de la relación pedagógica entre Cine y Derecho, a través del estudio académico de la película Tesis sobre un homicidio³. Se busca ante todo hacer una aproximación conceptual, desde la Filosofía del Derecho, revisando aquellas escenas del filme que cobren especial relevancia para la ciencia del derecho. Finalmente el autor expone, desde su propia perspectiva, cuáles de esas escenas tocan los límites referenciales de la filosofía jurídica, hasta llegar a la resolución del conflicto central; se indaga, además, si existe una tesis totalmente adecuada, dentro de los marcos de razonabilidad objetiva, que le permita al juzgador o al instructor criminal, la valoración acertada de los hechos (detalles) que construyen un perfil criminal.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here