z-logo
open-access-imgOpen Access
Las comunidades de habla en Barranquilla: nativos e inmigrantes del Caribe
Author(s) -
Yolanda Rodríguez Cadena
Publication year - 2017
Publication title -
visitas al patio
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2027-0585
DOI - 10.32997/2027-0585-vol.0-num.2-2008-1584
Subject(s) - humanities , geography , cartography , art
Resumen En este ensayo se describen algunos fenómenos fónicos de la comunidad de habla barranquillera, tanto de los nativos como de los inmigrantes de las otras zonas del Caribe colombiano. También se establecen relaciones con el resto del Caribe, lo que demuestra la pertenencia de Barranquilla a esta gran zona dialectal. Las variables analizadas son la (s) y la (r), las cuales se relacionan con factores internos y externos. Dentro de los primeros están: el contexto en la palabra, el entorno fonológico, la tonicidad de la sílaba y el valor morfológico. Dentro de los segundos están: los factores sociales como el sexo, la edad, el nivel de instrucción y la procedencia; este último permite estudiar el comportamiento lingüístico de los inmigrantes y se analiza con la variable, tiempo de residencia. Los resultados demuestran que la variación fónica en Barranquilla obedece a dichos factores internos y externos; y que se están presentando procesos de desdialectalización en los inmigrantes.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here