z-logo
open-access-imgOpen Access
Habilidades argumentativas y riqueza léxica en un curso de educación superior
Author(s) -
Gabriel Valdés-León
Publication year - 2021
Publication title -
cogency
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.132
H-Index - 1
eISSN - 0719-9430
pISSN - 0718-8285
DOI - 10.32995/cogency.v13i1.371
Subject(s) - humanities , philosophy
En el contexto de un trabajo que se enmarca en los estudios de alfabetización académica, esta investigación se propone explorar la relación entre habilidades argumentativas y riqueza léxica en un curso de escritura para estudiantes de primer año de pedagogía. A través de análisis descriptivos de corte cuantitativo, las habilidades argumentativas fueron categorizadas en tres niveles considerando dos grandes aspectos, a saber, estructura (planteamiento de posición, fundamentación y contraargumentación) y calidad de los argumentos (aceptabilidad, relevancia y suficiencia); por su parte, abordamos la riqueza léxica mediante la identificación de la densidad léxica y del intervalo de aparición de palabras nocionales. Tanto los resultados de calidad argumentativa como los de riqueza léxica de los textos analizados se ubican, principalmente, en los niveles inicial e intermedio, lo que se condice con los trabajos que han abordado estas competencias en estudiantes de nuevo ingreso. Si bien no es posible establecer una relación de interdependencia, los resultados nos llevan concluir que la riqueza léxica es menor cuanto mayor es la calidad de los argumentos, lo que invita a indagar en los aspectos lingüístico-discursivos que inciden en ello.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here