z-logo
open-access-imgOpen Access
El Bosque Nativo aún Impera en el Borde Costero de la Región de La Araucanía, entre 1866 y 1912: Matices a un Discurso de Destrucción Forestal “Masiva” en el Sur de Chile.
Author(s) -
Matías González Marilicán
Publication year - 2020
Publication title -
historia ambiental latinoamericana y caribeña
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.258
H-Index - 2
ISSN - 2237-2717
DOI - 10.32991/2237-2717.2020v10i2.p227-254
Subject(s) - geography , humanities , art
Los estudios locales pueden matizar las explicaciones catastróficas que priman en torno a la destrucción del bosque nativo en el Sur de Chile durante el siglo XIX. La historia del bosque en el borde costero de la región de La Araucanía, entre 1866 y 1912, puede servir para esto. Por primera vez se hace un análisis histórico-documental para reconstruir la extensión del bosque nativo hacia 1866 y estimar el retroceso del mismo producto de la colonización que se vivió en el sector al alero del Estado chileno a fines del siglo XIX. Se concluye que el bosque nativo pudo haber seguido predominando en el área, pese al progresivo poblamiento del lugar. El bajo número poblacional del sector, el complejo medio ambiente local y el predominio de una técnica tradicional para explotar los bosques, habrían contribuido a la preservación del bosque nativo.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here