z-logo
open-access-imgOpen Access
La taxonomía como propuesta para clasificación de los proyectos de investigación
Author(s) -
M Ernesto Hashimoto
Publication year - 2012
Publication title -
aporte santiaguino
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2616-9541
pISSN - 2070-836X
DOI - 10.32911/as.2012.v5.n2.560
Subject(s) - humanities , philosophy
Clasificar un objeto de estudio ha sido una actividad vital de la ciencia, incluso se le ha tipificado como una de sus funciones esenciales; sin ella no hubiera sido posible desarrollar las distintas disciplinas con orden y dirección. El éxito de esta actividad científica estimuló a los metodólogos de la ciencia a utilizar un sistema de clasificación para los proyectos de investigación, y así orientar y gestionar la investigación científica y tecnológica. En tal sentido, hoy se cuenta con varias de estas clasificaciones, delimitadas según criterios utilizados por los autores. La clasificación de proyectos ha generado muchas ventajas, tanto a los investigadores como a las instituciones que financian o promueven la investigación, ya que indicaban la simplicidad o complejidad del proyecto de investigación o indicaban de antemano lo que el proyecto pretendía lograr. Sin embargo, no todo ha sido positivo. La multiplicidad de metodólogos produjo la misma cantidad de clasificaciones de proyectos. Ello condujo a ciertas confusiones, pues, utilizando el mismo criterio tipificaban en algunas de sus clasificaciones con nomenclaturas y descripciones distintas

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here