
Riqueza de protozoarios de los Manglares San Pedro de Vice (Sechura — Perú)
Author(s) -
César Chávez-V.,
Danny Silva P.,
Blanca Tume L.,
Margarita Rivera C.,
María Panta S.
Publication year - 2012
Publication title -
aporte santiaguino
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2616-9541
pISSN - 2070-836X
DOI - 10.32911/as.2012.v5.n2.555
Subject(s) - humanities , biology , art
Los protozoarios son organismos unicelulares muy estudiados en otros países y poco difundidos en el Perú. El interés de dar a conocer este grupo particular de organismos llevó a plantear como objetivo, determinar la riqueza de especies de protozoarios en el canal de marea del Manglar San Pedro de Vice. Entre noviembre y diciembre del 2004, se colectó muestras de aguas en cinco puntos del canal de marea, distantes 500 m. En cada punto se tomó la salinidad y se filtró 1001 de agua con una red de fitoplancton, repartidos en cuatro frascos de 250 ml. Las muestras se revisaron en el laboratorio de Zoología de Invertebrados de la Universidad Nacional de Piura en condiciones normales. La salinidad fue 33 ppm en cada punto y se registró 60 especies de protozoarios de los cuales, 37 se determinaron a nivel taxonómico de especie y 23 a nivel taxonómico de género. Estos resultados fueron una primera aproximación a la protozoología de los Manglares San Pedro de Vice. Se recomienda continuar el estudio considerando otros parámetros fisico-químicos del agua y mayor cantidad de puntos de muestreo. Se concluye que entre noviembre y diciembre del 2004 los Manglares San Pedro de Vice presentaron una riqueza específica de 60 protozoarios