
Análisis del sistema de información y conocimiento respecto a los ecosistemas de las palmeras Ceroxylon peruvianum galeano, Sanín & Mejía en la cuenca media del río Utcubamba
Author(s) -
Jorge L. Maicelo,
Julio César Alegre Oriuela
Publication year - 2011
Publication title -
aporte santiaguino
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2616-9541
pISSN - 2070-836X
DOI - 10.32911/as.2011.v4.n1.531
Subject(s) - physics , humanities , philosophy
El estudio comprende la estimación de carbono retenido por la especie Ceroxylon peruvianum "pona", la formulación de ecuaciones alométricas y selección de la mayor correlación estimada a partir de variables como diámetro altura de pecho (DAP) y altura de fuste. En la estimación de carbono se utilizó 15 ejemplares de pona, distribuidos en la cuenca media del río Utcubamba, en un rango de altitud de 1500 a 2300 msnm. Se utilizó el método directo, seccionando el fuste de 1 a 2 metros; a partir de estos se cortó muestras de 5 cm de espesor, de igual forma las muestras de ramas y hojas, las muestras se secaron a 75 °C hasta peso constante, se recolectó muestras de suelo en el radio de cada planta en 3 niveles de profundidad para el análisis y determinación de la cantidad de carbono retenido. La investigación permite s'eleccionar la ecuación potencial múltiple: Biomasa Seca = 0.0080*DAPume * Altura de Fuste "6", para la estimación de la cantidad de carbono y CO2 en Ceroxylon peruvianum, en bosques naturales y mixtos y en sistemas de producción de la cuenca media del río Utcubamba, ecuación utilizada por presentar el mayor índice de correlación ? de 0,966