
Algunos aspectos sobre la biología de Mechanitis polymnia proceriformis Bryk, 1953 (Lepidoptera: Nymphalidae) asociado con la Cocona (Solanum sessiliflorum Dunal) en Tingo María
Author(s) -
Miguel Anteparra,
Juan C. Ayvar,
Lida B. Granados
Publication year - 2011
Publication title -
aporte santiaguino
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2616-9541
pISSN - 2070-836X
DOI - 10.32911/as.2011.v4.n1.530
Subject(s) - humanities , nymphalidae , lepidoptera genitalia , biology , botany , philosophy
El objetivo de este trabajo fue determinar la duración de los estados inmaduros de M. polymnia proceriformis (Lepidoptera: Nymphalidae), bajo condiciones de laboratorio, artrópodos alimentados con hojas de cocona (Solanum sessil(lorum Dunal). El trabajo fue desarrollado en el Laboratorio de Control Biológico y Crianza de Artrópodos de la Facultad de Agronomía de la Universidad Agraria de la Selva, en la Provincia de Leone io Prado, Departamento de Huánuco, entre los meses de mayo y junio del año 2011. La temperatura en el laboratorio fluctuó entre los 22,7 y 28,5 °C., con un promedio de 24,9 °C; la humedad relativa en el laboratorio fluctuó entre los 75 y 89%, con un promedio de 86,3%. El ciclo biológico tuvo una duración total promedio de 26,54 días, la incubación tuvo una duración promedio de 4,00 días, el primer estadio 2,80 días, el segundo 3,10 días, el tercero 2,80 días, el cuarto 2,82 días, el quinto 2,20 días, la pre pupa 1 día, la pupa 7,82 días. El adulto en laboratorio pudo vivir de cuatro a seis días