z-logo
open-access-imgOpen Access
Riqueza de taxa principales en el bosque del Centro de Investigación y Producción "Pablo Yacu" Universidad Nacional de San Martín -Tarapoto.
Author(s) -
Segundo Edilberto Vergara Medrano,
Jorge Torres Delgado,
Flor Teresa García,
Freddy Peláez Peláez,
Narda Alarcon R
Publication year - 2010
Publication title -
aporte santiaguino
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2616-9541
pISSN - 2070-836X
DOI - 10.32911/as.2010.v3.n1.423
Subject(s) - herbarium , humanities , geography , taxon , art , biology , ecology
Se determinó la riqueza de Pteridoflora. Avifauna y Orquídeo-flora del bosque del Centro de Producción e Investigación "Pablo Yacu" de la Facultad de Ecología de la UNSM-T. El área tiene una extensión ele 200 Has., y se ubica entre los 870 y 1700 msnm. Las observaciones se realizaron en octubre del 2008 y marzo del 2009. Para la identificación de helechos, se utilizó claves taxonómicas de Tryon y Stolze ( 1989a, 1989b, 1991. 1992, 1993, 1994 ), se comparó con muestras del Herbarium T ruxi II ience y registros fotográficos. Respecto a la avifauna se utilizó la técnica de presencia/ausencia en horarios matutino y vespertino considerando el hábitat/micro-hábitat. Para las orquídeas, el muestreo se realizó mediante transectos perpendiculares al del Pteridofitos, con determinaciones "in situ" complementadas con bibliografía especifica. El registro fotográfico fue ele las que estuvieron en floración. La riqueza de pteridofitos es de 136 ( 44 géneros y 21 fami I ias). de avifauna fue ele 278 especies: 202 géneros y 40 familias con tres especies endémicas y las orquídeas presentan 45 especies distribuidas en 34 géneros. Finalmente, se concluye que se podría iniciar actividades y acciones para realizar una base ele datos que contribuya a la implementación ele la estrategia ele diversidad biológica de la región San Martín.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here