z-logo
open-access-imgOpen Access
Violencia familiar y factores de riesgo en las mujeres que asistieron a la comisaría de huaraz en el período enero-octubre 2007
Author(s) -
Gilma Aly Rojas Tello,
Augusto Félix Olaza Maguiña,
Yuliana Mercedes De la Cruz Ramírez,
Llermé Núñez Zarazú
Publication year - 2009
Publication title -
aporte santiaguino
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2616-9541
pISSN - 2070-836X
DOI - 10.32911/as.2009.v2.n1.387
Subject(s) - humanities , political science , art
En este trabajo de investigación se planteó el siguiente problema: ¿Qué factores de riesgo influyeron en la violencia familiar que sufrieron las mujeres que acudieron a la Comisaría de Huaraz en el período de enero a octubre del 2007? Se consideró como objetivo general determinar los factores de riesgo que influyeron en la violencia familiar que sufrieron las mujeres que acudieron a la Comisaría de Huaraz; formulando la siguiente hipótesis: Los factores de riesgo que influyeron en la violencia familiar que sufrieron las mujeres que acudieron a la Comisaría de Huaraz fueron: la edad, estado civil, número de hijos y nivel educativo. La investigación fue de tipo descriptivo-retrospectiva; en una población de 375 casos de violencia familiar contra mujeres en el período de enero a octubre del 2007. Para la recolección de datos se usó como instrumento la Ficha de Registro de Casos de Violencia Familiar y Sexual; la información se procesó usando como técnica el programa SPSS VI2.0. Se concluyó que existen múltiples factores de riesgo que influyen en la violencia familiar, siendo los más importantes de todos ellos, aquellos relacionados a la condición socio-económica y educativa de las mujeres agredidas

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here