
Análisis de la variabilidad de la calidad del agua de la planta concentradora de minerales "mesapata" período 2005-2007
Author(s) -
Jerónimo Manrique,
Maximiliano Loarte Rubina,
Rafael Figueroa Tauquino
Publication year - 2008
Publication title -
aporte santiaguino
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2616-9541
pISSN - 2070-836X
DOI - 10.32911/as.2008.v1.n2.356
Subject(s) - humanities , philosophy
In troducción: En general, las plantas de procesamiento de minerales, hacen uso de grandes volúmenes de agua en sus procesos operativos que luego son vertidos a cuerpos receptores, generando alteraciones en su naturaleza y composición. Objetivos: Evaluar la variación de la calidad fisicoquímica, química y de contenidos de metales pesados de las aguas superficiales afectadas por las operaciones de la Planta Concentradora de Minerales "Mesapata" y las de vertido, en el período 2005 - 2007. Materiales y métodos: Para los muestreos y análisis de laboratorio se utilizaron equipos e instrumentos de campo y laboratorio específicos. Para fines de investigación se utilizaron los métodos descriptivo, estadístico y analítico. Se trabajaron con muestras de agua superficial y de vertido, las mismas que fueron tomadas en 5 puntos de monitoreo: dos en el río Santa (Sp0l aguas abajo y Sp02 aguas arriba), uno en la descarga del sistema de tratamiento mediante humedales (Sp03), uno en el canal de captación para la planta (Sp04) y uno en el canal de mezcla de la descarga del sistema de tratamiento con el canal de coronación del depósito de relaves (Sp05). Resultados: Las aguas superficiales y las de vertido presentaron variaciones en calidad fisico-química, química y en contenidos de metales pesados. Comparados con la Ley General de Aguas Clase III, en las aguas superficiales se encontraron ligeras variaciones en los valores de pH, conductividad, oxígeno disuelto, y contenidos de sulfatos, sólidos suspendidos totales y el cianuro total. Los metales disueltos de hierro, plomo y zinc, se encontraron excediendo los límites establecidos, tanto aguas arriba y aguas abajo en el río Santa, y en el mismo canal de captación para las operaciones de la planta. Las aguas de vertido en la descarga del sistema de tratamiento y en el canal de mezcla, comparados con los límites establecidos en la R.M. Nº 011-96-EMNMM, presentaron excesos de concentración de sólidos suspendidos, cianuro total y metales disueltos de hierro, piorno y zinc; en el primer caso, y con valores por debajo de los límites de vertimiento, gracias a la dilución con la mezcla, en el segundo caso, excepto el plomo disuelto que aún excedió el límite entre 1, 1 y 4,4 veces. Conclusión: Las aguas superficiales afectadas por las operaciones de la planta concentradora de minerales "Mesapata" y las de vertido, presentaron para el período de estudio, variaciones irregulares de calidad físico-químicas, químicas y en contenidos de metales pesados según su localización con relación a la planta, el tiempo y el comportamiento de los factores meteorológicos y climatológicos