z-logo
open-access-imgOpen Access
Factores ocupacionales que generan accidentes mortales en la minería Peruana
Author(s) -
Isidro Giraldo Jacinto Cornelio,
Porfirio Baldomero Poma Rique,
Arnaldo Alejandro Ruiz Castro,
Jimmy Cornelio Isidro Villanueva
Publication year - 2008
Publication title -
aporte santiaguino
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2616-9541
pISSN - 2070-836X
DOI - 10.32911/as.2008.v1.n1.324
Subject(s) - humanities , art
Se determinó que los factores ocupacionales como son, la condición laboral de los trabajadores, la ocupación, puesto de trabajo, las causas de los accidentes y estratos de la minería están relacionadas con la magnitud de los años de vida potenciales perdidos como consecuencia de los accidentes de trabajo mortales en la minería peruana. La magnitud del daño generado por los accidentes de trabajo mortales en la minería peruana expresados en arios de vida potencialmente perdidos. Se trata de un estudio descriptivo de corte transversal. La población de estudio incluyó a todos los trabajadores fallecidos por accidentes de trabajo entre los años 1994 y 1999, cuyos partes fatales estuvieron registrados en el Ministerio de Energía y Minas. Es la mediana minería metálica la que más daño causó a los trabajadores mineros como consecuencia de las muertes prematuras. Se encontró que la condición laboral, el estrato de la minería y la sección o división estaba estrechamente asociado con la magnitud de los AVPP. Es el tipo de minería la que estaba asociada al impacto económico de los AVPPP.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here