
Hinchas organizados: ¿barras bravas o barristas sociales? Una mirada desde Colombia y Ecuador
Author(s) -
Jacques Ramírez,
Santiago Villegas Salazar
Publication year - 2021
Publication title -
argumentos
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2527-2551
pISSN - 1806-5627
DOI - 10.32887/issn.2527-2551v18n2p.83-110
Subject(s) - humanities , political science , sociology , philosophy
Si bien muchos de los hinchas de fútbol han sido categorizados en la región como ‘barras bravas’, sobre todo por la permanente estigmatización como sujetos violentos movidos por la pasión, el artículo se sumerge en el análisis del denominado ‘barrismo social’. Por este término se entiende aquellas actividades y acciones que realizan los hinchas organizados que sobrepasan el campo deportivo y se introducen en temas de apoyo, lucha y ayuda en los ámbitos sociales (barrial, comunitario, societal) o político. A partir del análisis con hinchas de Colombia y Ecuador el estudio da cuenta de nuevas sociabilidades públicas urbanas (más consolidadas en el primer país) que ha permitido una auto reflexión de su tejido organizacional e identitario que permite ver a las hinchadas no solo como sujetos políticos, sino como nacientes movimientos sociales.